Labubus: Origen, auge y cómo reconocer los originales

En el universo de los juguetes, cada cierto tiempo surge una tendencia que cautiva tanto a niños como a adultos, generando comunidades apasionadas, coleccionistas y una demanda explosiva. Uno de los fenómenos más recientes y notables en este sentido son los Labubus, unas pequeñas criaturas con personalidad única, colores vibrantes y un diseño entrañable que ha logrado posicionarse como uno de los juguetes más deseados del momento. Pero ¿de dónde vienen los Labubus? ¿Qué explica su meteórico ascenso? Y, en un mercado lleno de imitaciones, ¿cómo se reconoce un Labubu original? Aquí te lo contamos.

El origen de los Labubus: del arte al corazón de los niños

Los Labubus nacen del mundo del diseño y el arte de colección, no de una gran empresa de juguetes como suele ocurrir. Su origen se remonta a la colaboración entre How2Work, una marca reconocida por sus piezas de arte en vinilo, y el dúo creativo Kasing Lung & Kenny Wong, artistas de Hong Kong que han explorado la estética de lo fantástico, lo nostálgico y lo tierno a través de sus personajes.

El primer Labubu apareció como parte del universo de The Monsters, una serie de criaturas diseñadas por Kasing Lung que habitaban en un mundo mágico, poblado de personajes soñadores y a veces traviesos. Labubu se destacó rápidamente entre ellos por su aspecto: orejas puntiagudas, ojos grandes y expresivos, cuerpo pequeño y un aire pícaro que lo hacía adorable pero enigmático. A pesar de su sencillez, su diseño encerraba una historia y una emoción, elementos que conectaron profundamente con el público.

De nicho artístico a fenómeno global

Inicialmente, los Labubus eran ediciones limitadas creadas para coleccionistas de arte pop y juguetes de diseñador (también conocidos como "designer toys"). Se vendían en exposiciones, galerías y convenciones especializadas, como la Taipei Toy Festival o la China Toy Expo. Sin embargo, su popularidad explotó cuando comenzaron a viralizarse en redes sociales, especialmente en Asia, gracias a sus colores, la variedad de expresiones y la capacidad de cada figura para transmitir emociones distintas.

Pronto, el público infantil también se enamoró de estos personajes, y los Labubus pasaron de las vitrinas de los coleccionistas a los hogares de miles de familias. Su éxito se consolidó aún más cuando marcas de juguetes como POP MART los integraron a su catálogo, lanzando series completas de Labubus en blind boxes (cajas sorpresa), lo que aumentó el nivel de emoción en cada compra y generó una auténtica fiebre por coleccionarlos todos.

Hoy, Labubu no solo es un juguete de vinilo, sino también un símbolo de ternura, diseño contemporáneo y cultura pop. Existen versiones con distintos atuendos, inspiradas en estaciones del año, celebraciones como Halloween o Navidad, colaboraciones con marcas y hasta ediciones doradas, transparentes o que brillan en la oscuridad.

Cómo reconocer un Labubu original

Con la creciente demanda, lamentablemente también ha crecido el número de imitaciones en el mercado. Identificar un Labubu original puede marcar la diferencia no solo en calidad, sino también en valor para coleccionistas. Aquí algunos consejos clave:

1. Verifica la marca

Los Labubus auténticos están producidos por POP MART, How2Work o bajo el nombre del artista Kasing Lung. Revisa que el empaque o la base de la figura incluya estos nombres. POP MART, por ejemplo, incluye su logotipo tanto en la caja como en la parte inferior del juguete.

2. Calidad del empaque

Los Labubus originales vienen en empaques de alta calidad, con impresión nítida, diseño cuidado y en la mayoría de los casos, una caja sorpresa (blind box). Las imitaciones suelen tener colores apagados, errores tipográficos o materiales más débiles.

3. Detalles del personaje

Un Labubu original tiene acabados perfectos: pintura sin borrones, expresiones simétricas, detalles minuciosos y colores vibrantes. Además, las proporciones siempre están bien definidas. Las falsificaciones a menudo presentan defectos de moldeado, pintura corrida o rasgos desproporcionados.

4. Número de serie o etiqueta

Algunas ediciones originales, especialmente las limitadas, vienen con un número de serie o una etiqueta de autenticidad. También puedes revisar si trae un código QR vinculado al fabricante.

5. Lugar de compra

Adquiere siempre tus Labubus en tiendas reconocidas, distribuidores autorizados, POP MART stores o plataformas verificadas. Si el precio parece demasiado bajo para ser verdad, probablemente no es un original.

El valor emocional de un Labubu

Más allá del aspecto comercial o artístico, los Labubus se han ganado un lugar especial por el impacto emocional que generan. Cada figura tiene una expresión diferente: alegría, tristeza, curiosidad, miedo, asombro. Esto permite que tanto niños como adultos se identifiquen con ellos, los usen como elementos decorativos, figuras de juego o incluso herramientas de expresión emocional.

Además, gracias a su creciente comunidad, se ha creado una red de coleccionistas que intercambian figuras, comentan sus hallazgos y hasta organizan eventos locales para mostrar sus colecciones. En redes sociales como Instagram y TikTok, los hashtags #Labubu, #PopMartLabubu y #KasingLung son tendencia, demostrando que estos personajes se han convertido en parte de una cultura compartida.

Los Labubus no son solo juguetes; son pequeñas obras de arte que conectan con el corazón. Desde su origen en el mundo del diseño hasta su consolidación como fenómeno global, han sabido ganarse un espacio entre los grandes íconos de esta generación. Reconocer un original es clave para disfrutar la experiencia completa y preservar la esencia de lo que los hace tan especiales: su autenticidad, su historia y el amor con el que fueron creados.

¿Ya tienes tu Labubu favorito? Explora lo que tenemos para ti en HelpToys.

Regresar al blog